El Servicio de Deportes del Cabildo de Tenerife dentro del marco del Programa Mujeres y Deporte organiza en el IES María Pérez Trujillo la acción formativa Actividad física, Deporte y Familia dirigida a las familias.
Este talleres cuentan con la organización técnica de ACAGEDE.
- Trasladar a las familias la importancia de la práctica deportiva en la edad infantil y adolescente, exponiendo las bases científicas que apoyan sus beneficios y facilitándoles las estrategias necesarias para una gestión eficaz de la práctica deportiva de sus hijas e hijos en igualdad de condiciones.
Para una mejor conciliación familiar habrá servicio de monitorado para las familias que acudan con menores, se realizarán juegos y actividades relacionadas con la temática de los talleres.
El taller se llevarán a cabo:
-Martes 6 de junio. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
Lugar: IES María Pérez Trujillo. Calle Victoria Ventoso s/n. C.P. 38400 Puerto de la Cruz
Dirigido a: -Familias de la isla de Tenerife
Inscripción: - Gratuita, plazas limitadas.
Metodología:
Contenido:
- Taller de dos horas de duración que invitará a reflexionar sobre la importancia de la práctica deportiva en edad infantil y adolescente desde metodologías activas como el Desing Thinking y el Desing for Change, ofreciendo como marco de referencia las bases científicas que justifican la necesidad de llevar una vida activa y saludable.
- Estado actual de la Actividad Físico Deportiva (AFD) en la población destinataria
- Beneficios de la práctica de AFD
- Características que debe reunir la práctica de AFD para producir esos beneficios, consejos, consideraciones para la elección de la AFD (según edad madurativa física, psíquica,…, modalidad deportiva o AF, etc.)
- Actividad físico deportiva saludable y deporte de competición infantil.
- Las nuevas tecnologías y la práctica de actividad física en la población juvenil
- Consecuencia de una errónea elección (lesiones, frustración por incumplimiento de expectativas, etc.)
- Importancia de la Familia en la promoción de la AFD
- Planteamiento práctico: Situaciones reales para hacer reflexionar a las familias y obtener herramientas para gestionar de forma eficiente la AFD de sus miembros en igualdad.
- Lucía Esther Quintero González:
- Doctora en Educación
- Licenciada en Ciencias de la Actividad física y del Deporte
- Máster universitario en educación y tecnologías
- Técnica Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas
- Docente de Educación Física en la etapa de la Enseñanza Secundaria Obligatoria
- Coordinadora y participante en diversas redes, proyectos, seminarios, y grupos de trabajo (Red de escuelas para la igualdad, Red de escuelas de salud, Seminario permanente de Educación Física...)